Image Alt

BODEGAS MARTA MATÉ

Equipo de trabajo Bodegas Marta Mate

HISTORIA

Marta Mate es una bodega conformada por un grupo de amigos a Cargo de Marta Castrillo y el enólogo Cesar Maté.  Disponen de un viñedo propio en Gumiel de Mercado (Burgos), con una superficie de 25 hectáreas a 910 metros de altitud y situadas al noreste de la Ribera del Duero con la idea de producir uva de máxima calidad para vinos de máxima calidad.

La filosofía del viñedo es producir uvas que expresen el Terroir y que sean Únicas, que carezcan de productos tóxicos. Apostamos por una constante mejora del cultivo aprendiendo con la naturaleza.

El viñedo es un proyecto Biodinámico cuyas vides conviven de manera armónica con su entorno silvestre. Debido al diseño de la plantación, la maquinaria no puede entrar en el viñedo, realizándose todas las labores de forma manual o utilizando tracción animal. El viñedo esta basado en una filosofía y prácticas de viticultura Biodinámica.

Los suelos del viñedo son suelos complejos y variados con hasta 16 clases diferentes que varían desde arenas hasta calizas puras pero siempre acompañadas de arcilla que garantizan el perfil de las grandes uvas y vinos de la bodega.

La Variedad es el tinto fino con clones de Ribera y de selecciones propias de la Bodega con densidades de 3,600 plantas por Ha para producciones de uva limitadas a 3,500 kg/ha.

Viñedo Biodinamico
Barriles de fermentacion Bodegas Marta Mate

ELABORACIÓN

Después de una cuidadosa vendimia manual llegan las uvas en cajas de 12 kg a la bodega, donde según el vino a elaborar pasarán por mesa de selección de racimos o mesa de selección de grano.

Nuestra preocupación por mantener las cualidades físicas de la uva nos hace prescindir de sistemas que transmitan presiones a la pasta, como tuberías y bombas.

Esta exclusiva selección de uvas movidas por gravedad se macera y fermenta en depósitos troncocónicos para potenciar su calidad natural.

La fermentación maloláctica y la crianza en madera del vino se realiza en barricas de roble francés y americano con volúmenes de entre 225 y 600 litros. Además contamos con fudres de madera de 2.300 litros.

La zona destinada a la crianza del vino en barrica ocupa un espacio del edificio enterrado en la ladera sur, con una disposición en un único nivel con el objeto de un exhaustivo control.

El Equipo multidisciplinario esta compuesto por:

  • Francisco Lafuente: QUÍMICO, PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
  • Alfonso Maté Aparicio: GEÓLOGO
  • David Maté del Rincón: FÍSICO
  • Cronos S.C (Javier Jiménez y Carmen Alonso) ARQUEÓLOGOS
  • Pedro Pablo Rico Esteban: AGRICULTOR
  • Alfred Ferrís: HORTICULTOR ECOLÓGICO Y EXPERTO EN TRACCCIÓN ANIMAL
  • Jaime Olaizola Suarez: DR. INGENIERO DE MONTES Y MICÓLOGO
  • Eric Narro Benot. BIÓLOGO Y ENÓLOGO

NUESTROS VINOS

Loading...

El Joven que destaca por su vistoso color púrpura de capa alta. Procede de viñedos con suelos arci

$672.00 IVA Incluido

Elaborado con uvas procedentes de los viñedos situados en el paraje “El Holgazán”, en Tubilla

$826.00 IVA Incluido
Sold

Un vino de concepto singular, elaborado en foudres de 2.300 litros de madera de roble francés y pro

$1,358.00 IVA Incluido
Logo bodehas fillaboa masaveu
Bodegas Antidoto Ribera del Duero
Logo viña bujanda
Icono de Bodegas Avelino Vegas
¿Eres mayor de 18? Por ley para comprar en este sitio debes ser mayor de 18 años. Porfavor verifica tu edad para acceder, o haz clic en "Salir".